
Aguafuerte y aguatinta sobre papel.
Papel ( 50 x 65) , Mancha ( 23.5 x 30)
Año 2004
Serie de Manigua
Aguafuerte y aguatinta sobre papel.
Papel ( 50 x 65) , Mancha ( 23.5 x 30)
Año 2004
50 x 65 cm
Julio Zachrisson
1928 – Ciudad de Panamá, Panamá Cursa estudios académicos entre los años 1953 y 1959 en el Instituto de Bellas Artes de la ciudad de México, donde realiza sus primeras exposiciones y vive las polémicas entre los muralistas y los abanderados de una búsqueda de formas nuevas. Su postura conciliadora le permite asimilar lo positivo de cada visión, estimulado por el movimiento creativo renovador que empezaba a surgir al calor de la discusión. En 1959 viaja a Europa, y en 1960 trabaja en los talleres de la Academia Pietro Vannucci, en Italia. Llega a España en 1961 empujado por la curiosidad que habían despertado en él unas reproducciones de la Tauromaquia de Goya. Tras visitar El Prado y ver la obra del gran pintor español, decide quedarse en Madrid, donde vive desde entonces, vinculado al mundo literario y artístico español. Enfrentándose al dilema de la integración en el mundo cultural europeo sin renunciar a su propia identidad, ha conseguido crear una obra con personalidad propia, en la que conviven sus raíces americanas junto a la huella de los grabados de Goya, Picasso, Ernst o Klee. Su obra muestra una preocupación por presentar con ojos críticos y reflexivos el mundo que le rodea.
OBRAS EN COLECCIONES La siguiente es una selección de los museos e instituciones que poseen obra de Julio Zachrisson: Biblioteca Nacional, Madrid Museo de Arte Contemporáneo, Madrid. Instituto Panameño de Arte, Panamá. Cabinet de l´Stampe Biblithêque National, París. Museo de Ponce, Puerto Rico. Museum of Brooklyn, New York. Museum of Modern Art, New York. Metropolitan Museum, New York. Museo Poznam, Polonia. Museo de Arte Contemporáneo, Skopje, Yugoslavia. Smithsonian Institution, Washington. Cincinatti Art Museum, Philadelphia. Museo Taurino, Madrid. Museo de Toro, Soria. Museo de Arte Contemporáneo de América Latina, Washington D.C. Museo Colección Siglo XX, Alicante. Museo Nacional de Arte Moderno, Bagdag, Irak. Museo Fundación Omar Rayo, Roldanillo, Colombia. Museo del Grabado, Buenos Aires, Argentina. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico. Museo Salvador Allende, Santiago de Chile. Museo del Grabado, Fuendetodos, Zaragoza. Instituto de Artes Gráficas, Oxaca, México. The Godwing-Ternbach Museum, New York.
PREMIOS Esta es una selección de los premios otorgados a Julio Zachrisson: 1996 Premio Grabado Aragón Goya, Gobierno de Aragón, Zaragoza. 1993 Premio Concurso Nacional de Grabado, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. 1992 Accésit VI Premio Grabado Bienal de San Juan, Puerto Rico. 1991 Accésit VI Premio Grabado Máximo Ramos, Ferrol. 1975 Primer Premio de Pintura, Concurso Soberanía, Instituto Nacional de Cultura, Panamá. 1969 Premio de Dibujo, Concursos Nacionales, Madrid. 1967 Premio Castro Gil, XIV Salón del Grabado, Madrid. 1965 Segunda Medalla de Grabado, Fundación Rodríguez Acosta, Granada. 1964 Premio Dirección General de Bellas Artes, XIII Salón del Grabado, Madrid. 1963 Segundo Premio de Grabado, Arte Actual de América y España, Instituto de Cultura Hispánica, Madrid. 1962 Primer Premio de Dibujo. Salón de Arte Hispanoamericano, Instituto de Cultura Hispánica, Madrid.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2002-2003 Diputación Provincial de Jaén. 2000-2001
Fundación Eberhard Sclotter, Altea, Alicante. 1998-1999
The Godwing-Ternbach Museum. Queens College, New York.
Galería Habitante, Panamá. 1996-1997
Sala de la Corona de Aragón, Zaragoza.
Sala Zuloaga, Fuendetodos, Zaragoza. 1992-1993
Caja Provincial de Ahorros, Córdoba.
Museo de Arte Contemporáneo, Panamá. 1988-1989
Galería Mácula, Alicante. 1986-1987
Caja de Ahorros Municipal, Vigo. 1984-1985
Universidad de Santiago de Compostela.
Galería Aitana, Santiago de Compostela. 1982-1983
Galería Tórculo, Madrid.
Galería Arteconsult, Panamá.
Galería Tórculo, Madrid. 1980-1981
Galería Costa, 3, Zaragoza.
Colectivo Palmo, Málaga.
Museo de Bellas Artes, Santander. 1978-1979
Instituto Nacional de Cultura, Panamá.
Instituto Panameño de Arte, Panamá.
Galería Torques, Santiago de Compostela. 1976-1977 Galería Aele, Madrid. 1974-1975
Sala Luzán, Zaragoza.
Galería Italia, Alicante.
Galería Trazos Dos, Santander. 1972-1973
Instituto Panameño de Arte, Panamá.
Galería Egam, Madrid. 1970-1971
Galería Colibrí, Puerto Rico.
Zegry Gallery, New York.
Librairie des Colonnes, Tánger.
Caja de Ahorros, Antequera, Málaga.
Galería Seiquer, Madrid. 1968-1969
Casa del Siglo XV, Segovia.
Galería Seiquer, Madrid.
Galería 5, Ibiza. 1966-1967
Zegry Gallery, New York.
Moleswort Gallery, Dublín.
Galería Seiquer, Madrid. Sobot Gallery, Toronto. Galería Wiot, Canarias.
Zegry Gallery, New York. 1964-1965
Pan American Union, Washington.
Galería Sudamericana, New York.
Instituto Panameño de Arte, Panamá. 1962-1963
Galería Forum, Madrid.
Instituto Panameño de Arte, Panamá.
Escuela de Bellas Artes, Guatemala. 1960-1961
Universidad de Panamá, Panamá.
Instituto Cultura Hispánica, Madrid.