
Collage II (Luz de dia) ( 70x70
Collage II Luz de día.
Collage II (Luz de dia) ( 70x70
70 x 70 cm
Antonio Lorenzo
Fue alumno de Francisco Esteve Botey y de Daniel Vázquez Díaz y entre 1939 a 1942 asistió a las clases de la Escuela Central de Bellas Artes de Madrid.
Comenzó su actividad profesional en el retrato y la pintura mural, tareas que compatibilizaba con la docencia. Hacia 1955 adoptó la abstracción, siendo uno de los primeros informalistas. Formó parte del Grupo de Cuenca, junto con Antonio Saura, Gustavo Torner, Fernando Zóbel, Gerardo Rueda y Eusebio Sempere y otros pintores que tenían casa en Cuenca. Amigo desde 1955 de Fernando Zobel y colaborador de su proyecto, en 1966 el organigrama fundacional del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, figura como Conservador Honorario nombrado por este, teniendo obra en la colección permanente. Aunque su obra es abstracta, pueden encontrarse a menudo referencias simbólicas al progreso humano, mundos utópicos en los que máquinas sustituyen la irracionalidad del hombre.1
Es de destacar la importancia de la obra gráfica de Antonio Lorenzo, medio en el que alcanza una enorme creatividad y calidad formal. Aleccionó en este campo a grandes artistas como Rafael Canogar, Bonifacio Alfonso, Darío Villalba, Andrés Nagel...En 1992 el Museo de Bellas Artes de Bilbao realiza una exposición antológica de la obra gráfica (1959-1992) de Antonio Lorenzo2 Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en España como en el extranjero, destacando su participación en la Bienal de Venecia de los años 1964, 1966 y 1972. También participó en la Feria Mundial de Nueva York, dentro del pabellón de España y Francia
En 1981 el poeta Efrén Abad escribe el poema en forma de soneto "Cerebros" dedicado a este artista.-
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca
British Museum, Londres.
Museum of Modern Art, Nueva York.
Brooklyn Museum, Nueva York
Musée d'Art Comtemporain, Skopje
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Museo de Bellas Artes de Santander
Biblioteca Nacional, Madrid
Achebach Foundation, San Francisco