
Técnica mixta (Serigrafia con collage) sobre transparencia.
Año 2004
Ideal para decorar separaciones traslucidas.
Aire en la hierba
Técnica mixta (Serigrafia con collage) sobre transparencia.
Año 2004
Ideal para decorar separaciones traslucidas.
110 x 200 cm
Jorge Bayo
Madrid, 1964.
1988 Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid
Exposiciones individuales
1993 Galería Ansorena, Madrid
2001 Galería Juan Amiano, Pamplona
2003 Galería Ansorena , Madrid
2005 Teatro Madrid, Madrid
2006 Claustro Galería de Arte, Segovia
2006 Metonímias, Centro "Mira". Pozuelo, Madrid
2008 Trabajos inconclusos acerca del Deseo, Galería La Ida, Madrid
2009 Galería Ansorena, Madrid
2014 Galería Ansorena, Madrid
El artista que fuerza la originalidad está abocado al fracaso y el pintor que se dedica a lo suyo está abocado a no ser original, por una razón muy simple: se dedica a pintar. El acto de pintar es una actividad muy antigua, también imperecedera, se ha pintado todo y de todas las formas posibles y se seguirá pintando mientras haya medios al alcance.
Jorge coge los pinceles sabiendo esto. Le pesa el reto que supone la historia del arte. Le pesa ser consciente de que le queda mucho por hacer para llegar a pintar tan bien como los maestros que admira. Le pesa la torpeza con que el pincel hace lo contrario de lo que él quisiera que hiciese. Tanto peso agobia ese primer momento esencial en el que recorre el pasillo hasta su estudio perseguido por el peor sabueso: su temor al fracaso.
Pero una vez cerrada la puerta, y él dentro, se olvida. Se olvida de que debe ser un artista, de que debe ser original, de que tiene por delante una exposición. Y se olvida porque en ese ambiente se siente a gusto, su obra, colgada de la pared o de espaldas a la pared, sobre el caballete, en sus cuadernos, carpetas y papeles le dice que ya ha hecho un recorrido muy largo, que todo ese trabajo importa, que además no está terminado y no lo puede dejar sin terminar, que ayer fue uno de esos hermosos días en que su facilidad para hacer las cosas bien y su emoción y su conexión total con el motivo dio como resultado la composición que ve ahora frente a sí y que reclama toda su atención. Entonces se da cuenta de una cosa, que la máxima ambición del pintor –que lleva mucho tiempo pintando y que no va a dejar de hacerlo- debería cifrarse únicamente en no pensar y en gozar de las ventajas de su total anonimato; en implicarse al máximo y luego dejarse llevar.
Carmen Muelas